
Reinventar RH para atender la “nueva normalidad”
La emergencia sanitaria obligará a las áreas de gestión de talento a replantear sus funciones dentro de las empresas para que asuman el liderazgo y guíen a los colaboradores a la nueva normalidad
Novedades y actualizaciones sobre temas de recursos humanos
La emergencia sanitaria obligará a las áreas de gestión de talento a replantear sus funciones dentro de las empresas para que asuman el liderazgo y guíen a los colaboradores a la nueva normalidad
Las trabajadoras embarazadas cuentan con el derecho de un descanso de 6 semanas antes y después la fecha aproximada para el parto
El máximo tribunal constitucional del país, determinó que debe agotarse la etapa de conciliación prejudicial cuando se demandan cierto tipo de prerrogativas del IMSS, Infonavit y Afore
La STPS publicó en el DOF del 31 de julio de 2021, el Decreto por el que se reforman los Artículos Transitorios Primero, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto
Estos son los pormenores del acuerdo dado a conocer por la STPS para el registro de subcontratistas especializadas.
La pensión de viudez se concede al cónyuge supérstite cuando ocurra la muerte del asegurado.
La cédula es solo de carácter informativo, porque es una propuesta elaborada con los datos con que cuenta el Instituto.
Los patrones son solidariamente responsables del entero de los descuentos ante el Instituto.
Cuando un pensionado reingresa al Régimen Obligatorio del Seguro Social no se causan las cuotas obrero-patronales.
La omisión de lo anterior, trae como consecuencia la imposición de una multa que oscila entre 20 y 350 veces la UMA.
Los trabajadores son una pieza fundamental para el éxito de las organizaciones, por lo que es importante tomar decisiones en donde sean el centro principal.
Incrementó 234% la demanda de cursos de Blazor, framework de código abierto desarrollado por Microsoft.
La brecha salarial de género se incrementa dramáticamente cuando las mujeres tienen hijos.
Establece que la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas deberá formalizarse mediante contrato por escrito.
Los conciliadores, patrones y trabajadores deben cumplir con los lineamientos emitidos por el Cefecorel para llevar a cabo esta fase prejudicial.
Conozca los principales criterios emitidos por diversos tribunales laborales respecto a este tipo de colaboradores.
Los trabajadores y familiares pueden beneficiarse de los servicios del Instituto, siempre y cuando se cumplan ciertas características,
La nueva normalidad ha traído retos a los reclutadores de personal, por lo que estas son algunas recomendaciones para elegir al candidato ideal aun a la distancia
El programa piloto del Instituto permite que los profesionistas o comerciantes autónomos gocen de más prerrogativas pero en desigualdad de circunstancias frente a los trabajadores
Se debe tener presente que los empresarios determinen cada año su siniestralidad laboral y presenten su declaración ante el IMSS
Desde el manejo de la tecnología hasta un agotamiento de la energía, los adultos mayores pueden ser víctimas de prejuicios en el mundo laboral
Muchos candidatos ni siquiera escucharán o leerán un “no”, ello debido al común ghosting laboral de las empresas o reclutadores.
Las reformas pendientes en el Congreso de la Unión son parte de los elementos que se estima que incrementarán los costos laborales para 2025.
Los candidatos y los reclutadores tienen expectativas muy distintas sobre lo que debe ser el proceso de contratación, por eso es importante que las empresas
El motivo razonable de pérdida de la confianza debe contar con elementos objetivos para acreditar dicha causal
Las habilidades digitales son cruciales en el entorno laboral moderno debido a su aplicabilidad en diversas industrias y roles
Las prestaciones de ley y beneficios son fundamentales para garantizar condiciones laborales justas y equitativas, incrementando la productividad de los trabajadores
Pese a sus ventajas, el uso de la tecnología en la gestión del talento necesita mayor rigor de recursos humanos
Jóvenes recién egresados sienten que están falto de preparación, creencia que comparten con los empleadores.
La Ley Federal del Trabajo prevé instaurar diversas comisiones mixtas en las empresas