La movilidad interna es una de las tendencias más valoradas...
Leer másNuevos plazos de la reforma en materia de subcontratación
La STPS publicó en el DOF del 31 de julio de 2021, el Decreto por el que se reforman los Artículos Transitorios Primero, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; de la Ley del Seguro Social; de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; del Código Fiscal de la Federación; de la Ley del Impuesto sobre la Renta; de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional; de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Subcontratación Laboral, publicado el 23 de abril de 2021, mismo que entró en vigor el mismo 1 de agosto de 2021.
En virtud de este documento, las reformas al CFF, LISR y LIVA entrarán en vigor el 1o. de septiembre.
También dicho instrumento señala lo siguiente:
Supuesto | Periodo legal |
Quienes a partir del 24 de abril prestan servicios de subcontratación de servicios y obras, especializados, tendrán que obtener su registro ante la STPS (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u obras Especializadas —REPSE—) | Tienen hasta el 1o. de septiembre de 2021 |
Aquellos que operaban bajo el régimen de subcontratación derogado y transfieran a su personal al beneficiario y este reconozca sus derechos laborales, incluida la antigüedad, que se hubiesen generado por el efecto de la relación de trabajo | Si este movimiento se realiza del 24 al 1o. de septiembre se considerará laboralmente sustitución patronal especial |
Outsourcing que contaban con registro patronal por clase en términos del artículo 75, segundo párrafo de la LSS (ahora derogado), tendrán que darlos de baja, y de ser procedente solicitar uno registro nuevo | Esto tendrá que realizarse del 24 de abril al 1o. de septiembre de 2021, de no hacerlo el IMSS lo hará de oficio |
Personas (físicas o morales) que presten servicios o ejecuten obras, especializadas, deberán empezar a proporcionar la información cuatrimestral prevista en el artículo 15-A, fracciones I y II de la LSS | Tendrán hasta el 1o. de septiembre de 2021 para proporcionarla. |
Empresas que operaban bajo el régimen de subcontratación laboral derogado migren a los trabajadores a los beneficiarios de los servicios, y estos reconozcan los derechos laborales, incluyendo la antigüedad y los riesgos de trabajo terminados | Si este movimiento se realiza del 24 al 1o. de septiembre de 2021 se considerará por el IMSS como sustitución patronal especial |
¡Comparte este artículo!
Más artículos
90% de los empleados teme regresar a las oficinas
90% de los empleados teme regresar a las oficinas México...
Leer másTendencias 2023 para la gestión de talento
Hay coincidencias sobre la necesidad de dar un mejor significado...
Leer másBienestar laboral para incentivar compromiso de trabajadores
Los líderes tienen que empatizar con sus equipos y atender...
Leer más