La información recabada por la IA permite un control estadístico...
Leer másQuiénes son derechohabientes ante el IMSS
Los trabajadores y familiares pueden beneficiarse de los servicios del Instituto, siempre y cuando se cumplan ciertas características,
Contenido
Las personas al ser inscritos al Régimen Obligatorio del Seguro Social por su patrón, o bien al incorporarse voluntariamente a este, pueden recibir las prestaciones en especie y en dinero que brinda el IMSS.
Asimismo los familiares de dichos sujetos pueden tener acceso a esas prerrogativas, pero deben cumplir con las calidades y los requisitos contemplados en el numeral 84 de la LSS, a saber:
- cónyuge, o a falta de esta, la mujer con la que hubiese tenido vida marital durante cinco años previos a la enfermedad, o con la que hubiese procreado hijos, siempre y cuando, ambos sean libres de matrimonio. Del mismo derecho gozará el esposo de la asegurada, o su concubinario, siempre que hubiese dependido económicamente de aquella, y reúnan en su caso, las exigencias mencionadas
- hijos:
- menores de 16 años, o hasta 25 cuando estudien en un plantel del Sistema Educativo Nacional
- incapacitados a causa de una enfermedad crónica, discapacidad por deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, hasta en tanto no desaparezca la incapacidad padecida, y
- ascendentes (padres del asegurado), de no existir las personas mencionadas, siempre que vivan con él y exista sujeción económica
De no observarse lo anterior el Seguro Social desconocerá el carácter de derechohabiente y negará el derecho a la atención médica y a las prestaciones en dinero que pudiesen reclamarse.
¡Comparte este artículo!
Más artículos
La pandemia del burnout
Esta afección puede provocar perdidas de 16,000 millones de pesos...
Leer másCentennials prefieren emprender que atarse a un empleo
Según el INEGI, el 44.9% de los jóvenes contratados no...
Leer másRetos de los adultos mayores en el mercado laboral
Desde el manejo de la tecnología hasta un agotamiento de...
Leer más