Hacer bien la nómina para evitar sanciones
Ante los cambios legislativos es indispensable que las empresas estén atentas al correcto cálculo de la nómina para evitar que el Seguro Social detecte incumplimientos
Obtener un empleo pareciera ser una tarea sencilla si se pone a revisar las bolsas de trabajo online que hay en el país, pero, ¿por qué hay vacantes que constantemente se repiten y que parecieran no haber personal para ocupar? La realidad es que existen otros factores que inciden en la selección y que no depende de los candidatos.
De acuerdo con un análisis elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) 75% de las empresas encuestadas en el país consideró que su reto principal en materia laboral radica en la insuficiencia de personal.
El análisis concluye que el problema de escasez laboral enfrentado por algunas empresas en el país no necesariamente refleja una insuficiencia de personas en edad de trabajar, sino que se debe a otras condiciones que inhiben la entrada de la población al mercado laboral.
En ese tenor, señaló que en México hay más de 10 millones de personas que, a pesar de estar en edad de trabajar y tener potencial para hacerlo, no se encuentran ocupadas y no aportan su talento a la economía, a detalle:
“La mayoría de las personas que no participan en el mercado laboral, pero tienen disponibilidad para hacerlo, son mujeres se dedican a los quehaceres domésticos, quienes consideran que sus posibilidades de encontrar un empleo son bajas”, recalca la investigación.
Ante los cambios legislativos es indispensable que las empresas estén atentas al correcto cálculo de la nómina para evitar que el Seguro Social detecte incumplimientos
Great Place to Work compartió cuáles son los mejores sectores para trabajar y las áreas de oportunidad que tienen
¿Sabías que más de la mitrad de los trabajadores mexicanos buscará un nuevo empleo en 2025?
Litter recomendó estar pendientes a la posible aprobación de reformas en materia obligaciones de cuidado y nuevos días de descanso obligatorio