Las empresas se pueden valer de estándares internacionales para crear...
Leer másCómo conseguir empleo, incluso si no tienes experiencia
La paciencia y la actitud positiva son fundamentales al buscar trabajo
Un currículum vitae, popularmente conocido como CV, es la carta de presentación que tenemos a la hora de buscar una oportunidad laboral, por ello se requiere tenga una impecable presentación que atraiga la atención de los reclutadores, pues de lo contrario, puedes enviar este documento a miles de empresas y ninguna va a llamarte y seguro te preguntarás, ¿qué estoy haciendo mal?
Bueno, aunque hay diversos factores que influyen en la decisión de una organización respecto a la contratación de nuevos empleados, en gran medida, esta decisión se ve influenciada por el propio candidato, y es que existen varios errores tan comunes, que seguro todos hemos cometido, y que podrían estarnos truncando la oportunidad de desarrollarnos profesionalmente.
Si bien, la paciencia y la actitud positiva son fundamentales al buscar trabajo, OCC Mundial –bolsa de trabajo en línea-, compartió cinco maneras de subsanar estos errores, para acercarte a los reclutadores y ahora sí, conseguir una nueva oportunidad.
-
CV poco atractivo:
Entrega un currículum en máximo una hoja, de acuerdo a tu perfil profesional y tu personalidad, si es posible, revisa la ortografía tres veces, incluye datos de contacto, correo y nombre completo, información sobre tu título profesional con una foto actualizada
-
Aprovecha las bolsas de empleo:
Hay plataformas en línea con miles de vacantes que te ayudan a encontrar vacantes de acuerdo a tus necesidades y talento, ya sea por el sueldo, ubicación, disponibilidad de tiempo, modalidad de trabajo, etc.
-
Mejora tu actitud:
Dicen que lo que eres lo atraes, y si actúas positivamente, seguramente llegará a ti lo mismo, tampoco se trata de sonreír todo el tiempo, pero sí mantener la calma, estar seguro de sí y de las capacidades que tienes y que puedes explotar si te dan la oportunidad, solo intentar relajarte al momento la entrevista, disfrútalo, y aprende de ella, sea buena o mala
-
Nunca hables mal de tu antiguo empleo o exjefe:
Por más malo que haya sido, no te expreses mal de tu extrabajo o exjefe, ya que emitir malos comentarios respecto a alguien o algo, siempre habla más de quien los dice que de quien los hace, siempre di que buscas un nuevo empleo por crecimiento profesional
-
No te bases solo en lo económico:
Claro que un buen sueldo es importante, pero también es relevante ver las tareas que tienes que desempeñar en el puesto, la oportunidad de crecimiento que ofrece y las skills que piden
¡Comparte este artículo!
Más artículos
Reducción de jornada laboral: ¿Afecta a las pymes? ¿Qué pueden hacer?
Contenido El impacto que pueden tener los pequeños negocios no...
Leer másHay vacantes de empleo en México, pero, ¿por qué no se cubren?
El análisis concluye que el problema de escasez laboral enfrentado...
Leer másMulta por no dar aviso al IMSS de un siniestro laboral
La omisión de lo anterior, trae como consecuencia la imposición...
Leer más