
¿Por qué quieres dejar tu trabajo?: cómo responder con estrategia y profesionalismo
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
Aprender idiomas no es solamente una cuestión de cultura, también es una inversión para el desarrollo laboral; sin embargo, es importante enfocar nuestros esfuerzos en aquello que podría resultar mejor remunerado, en ese sentido, un estudio de CV App reveló que el inglés, no está en la lista de los idiomas mejor pagados.
Lo anterior, no significa que debamos omitir manejar ese idioma, pues el mismo estudio encontró que sí es el más demandado con 11,240 vacantes que lo solicitan.
“En sectores como la tecnología, finanzas, turismo, y comercio, el inglés es esencial para la comunicación internacional“, destacó la firma.
No obstante, el salario promedio para hablantes de inglés en México se sitúa en 130,332 pesos al año, esto se debe a que, aunque es un idioma clave, su prevalencia en muchos sectores hace que sea menos exclusivo y, por tanto, menos remunerado en comparación con otros idiomas menos comunes.
Ahora bien, el chino es el idioma mejor pagado en México, con un salario promedio anual de 251,448 pesos. Lo anterior, responde a que China es uno de los mayores socios comerciales de México, solo por detrás de Estados Unidos, lo que hace que el conocimiento de este idioma sea extremadamente valioso, sobre todo en sectores como la tecnología, y comercio internacional.
Por su parte, el japonés ocupa el segundo lugar en el ranking de los idiomas mejor pagados en México, con un salario promedio de 200,712 pesos anuales, ello también responde a temas comerciales, CV App refirió que empresas como Nissan y Toyota tienen fábricas y operaciones significativas en México, lo que incrementa la demanda de profesionales que dominen el japonés.
En ese sentido, la firma indicó que el mercado laboral mexicano sigue evolucionando, y la demanda de profesionales multilingües va en aumento. No importa si es inglés, francés, alemán o chino: contar con habilidades lingüísticas puede abrir las puertas a muchas oportunidades.
Para los mexicanos el español es nuestra lengua nativa, pero no es así en todo el mundo, el análisis de CV App encontró que varias ciudades fuera del país ofrecen salarios altamente competitivos como son:
“En todas estas ciudades, dominar el español no solo es ventajoso, sino que en muchos casos es esencial para acceder a roles bien remunerados“, destacó.
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
Un líder no se impone: se construye. Descubre las 3 áreas que debes liderar antes de dirigir un equipo con impacto, confianza y resultados.
El proceso de selección ideal para los candidatos es ágil, claro y con pocas entrevistas. Mejora tu Employer Branding desde la experiencia del talento.
Aprende a detectar estafas en ofertas de empleo. Protege tu información y evita fraudes disfrazados de trabajos fáciles con altas ganancias.