Un proceso de selección eficaz no solo beneficia a la empresa al encontrar al perfil ideal, también impacta directamente en la percepción que los candidatos tienen de tu marca empleadora. Según un reciente sondeo de OCC Mundial, los trabajadores prefieren procesos rápidos y con un número limitado de entrevistas.

Contenido

¿Cuál es la duración ideal de un proceso de selección?

La encuesta aplicada a más de 1,500 usuarios reveló que:

  • 53% considera aceptable un proceso que dure entre una y dos semanas.
  • 31% prefiere que el proceso dure menos de una semana.
  • 13% aceptan procesos de dos a tres semanas.
  • Solo 3% estarían dispuestos a participar en procesos que duren un mes o más.

Este dato debe interpretarse con enfoque estratégico: a mayor duración, mayor riesgo de perder al candidato idealfrente a empresas más ágiles.

 Diferencias por tipo de puesto

  • Puestos gerenciales y de coordinación: el 57% de los candidatos prefiere procesos de 1 a 2 semanas.
  • Puestos operativos: el 60% opta por procesos de menos de una semana.

 ¿Cuántas entrevistas son necesarias?

Agregar pasos innecesarios puede impactar la reputación del empleador. El sondeo reveló:

  • 65% cree que una o dos entrevistas son suficientes.
  • 22% tolera tres o cuatro entrevistas.
  • 10% opina que depende del tipo de puesto.
  • Solo 2% acepta cinco entrevistas o más.
  • 1% no tiene claridad sobre cuántas deberían ser.

Las empresas deben equilibrar profundidad en la evaluación con eficiencia en el proceso. Multiplicar entrevistas sin justificación clara puede desincentivar al mejor talento.

 Cómo optimizar tu proceso de selección

  1. Solicita feedback a los candidatos
    • Especialmente útil cuando la vacante no fue cubierta.
    • Aporta insights valiosos sobre percepción y experiencia del proceso.
  2. Involucra a líderes de área desde el inicio
    • El hiring manager debe tener claridad sobre qué busca y cómo evaluar.
    • Facilita decisiones más rápidas y acertadas.
  3. Estandariza la experiencia para todos los candidatos
    • Usa una metodología clara, profesional y sin ambigüedades.
    • Automatiza partes del proceso, pero mantén el toque humano.
  4. Reduce los ciclos innecesarios
    • Dos entrevistas bien diseñadas suelen ser suficientes para evaluar fit cultural, técnico y actitudinal.
  5. Mantén una comunicación constante
    • Informar avances, tiempos y siguientes pasos mejora la experiencia del candidato y refuerza la marca empleadora.

 ¿Cómo te apoya Quality Service?

  • Diseñamos procesos de selección rápidos, claros y eficientes, con base en datos reales y tendencias actuales.
  • Asesoramos a tu equipo en la definición de filtros clave, pruebas efectivas y entrevistas estructuradas.
  • Te ayudamos a mejorar tu reputación como empleador desde el primer contacto con el candidato.
  • Implementamos herramientas de medición de experiencia del candidato y feedback post-proceso.

Optimizar el tiempo y la estructura del proceso de selección no solo agiliza contrataciones: mejora la percepción de tu empresa, reduce deserción de candidatos y eleva la calidad del talento que se integra. En un mercado competitivo, la experiencia del candidato es una ventaja estratégica.

¡Comparte este artículo!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos