En entrevistas de trabajo, una de las preguntas más comunes —y a la vez más delicadas— es: “¿Por qué quieres dejar tu empleo actual?”. Aunque no existe una única respuesta correcta, sí existen enfoques que fortalecen tu perfil… y otros que pueden debilitarlo. La clave está en responder con honestidad y estrategia, mostrando tu profesionalismo, autoconocimiento y disposición para avanzar hacia nuevas metas.

Contenido

Errores que debes evitar al responder

Según la bolsa de trabajo Indeed, es importante evitar:

  • ❌ Hablar mal de tu empleador, jefes o colegas.
  • ❌ Usar motivos demasiado personales o emocionales.
  • ❌ Fijar el salario como la única razón del cambio.
  • ❌ Expresar aburrimiento o apatía.

Este tipo de respuestas proyectan una imagen poco profesional, poco comprometida o difícil de integrar a nuevos equipos.

 Lo que sí buscan los reclutadores en tu respuesta

Lo que los empleadores quieren entender no es solo por qué te vas, sino qué estás buscando construir en tu próximo paso profesional. Algunas respuestas válidas pueden incluir:

  • “Estoy en busca de nuevos desafíos que me permitan seguir creciendo.”
  • “Quiero desarrollar habilidades que actualmente no puedo fortalecer en mi puesto actual.”
  • “Busco una organización cuyos valores estén alineados con los míos.”
  • “Deseo un entorno donde pueda aportar más valor desde mi experiencia.”

Estas afirmaciones transmiten compromiso con el desarrollo profesional, proactividad y claridad de objetivos.

 Datos clave sobre la rotación laboral en México

Una encuesta de Indeed reveló que:

  • 86% de los trabajadores mexicanos se dicen satisfechos con su empleo actual.
  • Sin embargo, 21% están buscando activamente otro trabajo.
  • Y un 54% están abiertos a nuevas propuestas.

Esto indica que cambiar de empleo no siempre está ligado al descontento, sino a factores como:

  • Búsqueda de estabilidad financiera.
  • Necesidades personales o familiares.
  • Problemas de salud o cambio de residencia.
  • Falta de alineación con la cultura organizacional.

 Consejos para preparar tu respuesta con claridad

  1. Reflexiona con anticipación. No improvises. Escribe por qué te gustaría cambiar de empleo y qué buscas en el siguiente paso.
  2. Sé honesto, pero asertivo. Puedes hablar de tus motivos sin caer en críticas.
  3. Enfócate en lo que quieres lograr, no en lo que estás dejando atrás.
  4. Adapta tu respuesta a la vacante y a los valores de la empresa.

 ¿Cómo te apoya Quality Service en tus procesos de reclutamiento y selección?

  • Capacitamos a equipos de selección en técnicas de entrevista que detectan motivaciones reales.
  • Creamos procesos de atracción que conectan con perfiles comprometidos y alineados con tu cultura organizacional.

En Quality Service, entendemos que cada proceso de selección es una oportunidad para construir relaciones laborales duraderas y basadas en confianza mutua. Y todo comienza con una buena pregunta… y una mejor respuesta.

¡Comparte este artículo!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos