
¿Por qué quieres dejar tu trabajo?: cómo responder con estrategia y profesionalismo
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
En un entorno cada vez más digitalizado, los riesgos de fraude y pérdida de información no provienen únicamente del exterior. Las amenazas internas —como la suplantación de identidad, la falsificación de datos laborales y el acceso indebido a sistemas— se han convertido en uno de los puntos más vulnerables para las organizaciones. Detectarlos y mitigarlos debe ser una prioridad estratégica.
Según datos recientes de Sumsub, plataforma especializada en verificación de identidad, la validación biométrica y la verificación de vida de los colaboradores se están posicionando como medidas clave en la prevención de fraudes corporativos, especialmente en empresas que operan bajo esquemas híbridos o completamente remotos.
Contrario a lo que se cree, la prevención del fraude interno no es responsabilidad exclusiva del área de TI. Recursos Humanos y la Alta Dirección deben participar activamente en el establecimiento de filtros de contratación, validación de documentos, auditorías de comportamiento y verificación periódica del personal activo.
El Reporte de Integridad Laboral 2024 de Midot advierte que el 23% de los candidatos en México presentan información falsa o manipulada en sus currículos. Además, las empresas pueden perder hasta un 40% de productividad por acciones no éticas de sus colaboradores, y solo una minoría logra recuperar el daño tras un fraude interno.
Para afrontar estos retos, la recomendación es implementar soluciones avanzadas de verificación de identidad que incluyan:
Estas herramientas no solo reducen errores humanos y riesgos de suplantación, también amplían los controles de seguridad fuera de la oficina física, algo indispensable en entornos laborales remotos.
La verificación de identidad no debe interpretarse como una señal de desconfianza. Es una medida activa de protección que fortalece la operación, resguarda la reputación y asegura la continuidad del negocio. En sectores que gestionan activos de alto valor, como los servicios financieros o de tecnología, no basta con firewalls y contraseñas: se necesita certeza sobre quién accede a tus sistemas.
En Quality Service ayudamos a las empresas a fortalecer sus procesos de contratación, verificación y cumplimiento. Implementamos estrategias que minimizan riesgos y crean una cultura laboral basada en la integridad, la prevención y la responsabilidad.
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
Un líder no se impone: se construye. Descubre las 3 áreas que debes liderar antes de dirigir un equipo con impacto, confianza y resultados.
El proceso de selección ideal para los candidatos es ágil, claro y con pocas entrevistas. Mejora tu Employer Branding desde la experiencia del talento.
Aprende a detectar estafas en ofertas de empleo. Protege tu información y evita fraudes disfrazados de trabajos fáciles con altas ganancias.