
¿Por qué quieres dejar tu trabajo?: cómo responder con estrategia y profesionalismo
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
Los procesos de reclutamiento no solo sirven para que las empresas identifiquen al candidato idóneo para un puesto en su organización, también son una ventana a la empresa para que el trabajador decida si es el lugar en el que le gustaría trabajar o si son lo que dicen ser en la vacante.
Por lo anterior, MIT SMR México encontró algunas “red flags” que se pueden encontrar en las entrevistas de trabajo para reconocer una empresa engañosa:
1. Falta de transparencia, si las responsabilidades del trabajo, el salario, los beneficios u otros detalles importantes no están claros o el empleador no está dispuesto a discutirlos, puede ser una señal de alerta de que está ocultando algo. Las y los candidatos deben tener cuidado con los empleadores que no son transparentes sobre los requisitos del trabajo, la compensación o las políticas de la empresa.
2. Entrevista poco profesional, el proceso de entrevista de trabajo puede proporcionar información valiosa sobre la empresa y el trabajo, y uno poco profesional puede ser una señal de alerta importante. Ten cuidado con los entrevistadores que son irrespetuosos, desdeñosos o que no están preparados. Un proceso de entrevistas desorganizado o mal ejecutado también puede ser una señal de que la empresa no valora a sus colaboradores o adopta un enfoque desordenado en su gestión.
3. Expectativas poco realistas, si las expectativas laborales mencionadas en el anuncio de trabajo o discutidas durante la entrevista parecen demasiado buenas para ser verdad, probablemente no lo son. Ten cuidado con las ofertas de trabajo que prometen salarios altos, promociones rápidas y otros beneficios que parecen poco realistas para el nivel de experiencia requerido.
4. Mala cultura empresarial, la cultura empresarial puede tener un impacto significativo en la satisfacción laboral, la productividad y el bienestar general. Si la cultura de la empresa parece tóxica o poco saludable, es posible que no valga la pena continuar con el trabajo. Los signos de una cultura empresarial deficiente pueden incluir una alta rotación de colaboradores, baja moral o falta de iniciativas de diversidad e inclusión.

Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.

Un líder no se impone: se construye. Descubre las 3 áreas que debes liderar antes de dirigir un equipo con impacto, confianza y resultados.

El proceso de selección ideal para los candidatos es ágil, claro y con pocas entrevistas. Mejora tu Employer Branding desde la experiencia del talento.

Aprende a detectar estafas en ofertas de empleo. Protege tu información y evita fraudes disfrazados de trabajos fáciles con altas ganancias.