Hacer bien la nómina para evitar sanciones
Ante los cambios legislativos es indispensable que las empresas estén atentas al correcto cálculo de la nómina para evitar que el Seguro Social detecte incumplimientos
El mercado laboral y en general todo el mundo está en transformación, lo cual hace que el talento deba también cambiar.
En ese sentido, Grupo Adecco México, líder en soluciones de Recursos Humanos y Servicios Especializados, aseveró que 70% de las habilidades necesarias para el mercado laboral cambiarán en 2030 gracias a la IA.
“Para enfrentar los desafíos laborales en México, los profesionales deben adquirir una combinación de habilidades técnicas y blandas que les permitan adaptarse a un entorno cambiante, resolver problemas complejos y colaborar de manera efectiva” aseveró Bettina Schaller, Head of Public Affairs of The Adecco Group.
En ese sentido mencionó habilidades que no solo son fundamentales para los empleados, sino también para las empresas que buscan mantenerse en el mercado:
Comunicación
Servicio al cliente
Liderazgo
Gestión de proyectos
Análisis
Trabajo en equipo
Ventas
Resolución de problemas
Investigación
Sin embargo, aclaró, adicional a estas habilidades, existen dos que están teniendo y tendrán mayor peso en los años venideros, ya que hasta ahora son características humanas que no pueden ser sustituidas por la Inteligencia Artificial, estas son la habilidad de colaboración y de adaptabilidad.
“A través de la educación, la capacitación y el desarrollo de las personas, México podrá aprovechar al máximo su talento y consolidarse como uno de los países más competitivos en la economía global”, concluyó Schaller.
Ante los cambios legislativos es indispensable que las empresas estén atentas al correcto cálculo de la nómina para evitar que el Seguro Social detecte incumplimientos
Great Place to Work compartió cuáles son los mejores sectores para trabajar y las áreas de oportunidad que tienen
¿Sabías que más de la mitrad de los trabajadores mexicanos buscará un nuevo empleo en 2025?
Litter recomendó estar pendientes a la posible aprobación de reformas en materia obligaciones de cuidado y nuevos días de descanso obligatorio