
6 conceptos clave para comprender tu Afore
Conoce 6 conceptos clave sobre tu Afore, aprende cómo funcionan los rendimientos, comisiones y estrategias para asegurar un retiro financiero sólido.
Aunque en las LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República se han realizado diferentes reformas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) en beneficio de los trabajadores del país, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que aún hay más por hacer en materia laboral.
En una reunión de la Comisión de Trabajo del Senado de la República, el legislador Gómez Urrutia presentó el informe “Reformas laborales en la LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República. Un logro sin precedente en México”, en el cual hizo hincapié sobre el avance en materia laboral que se ha hecho y lo que sigue pendiente.
En el comunicado número 1234, fechado al 21 de abril de 2024, el Senado destacó que se han publicado al menos 15 reformas relacionadas con la libertad sindical y negociación colectiva; así como licencias con cuidados médicos; derechos de las personas trabajadoras del hogar; y teletrabajo.
Además de la fijación del salario mínimo, el cual quedó por encima de la inflación, la regulación de la subcontratación, la reforma en materia de vacaciones dignas, la actualización de la tabla de enfermedades y de los derechos laborales de las personas trabajadoras del campo, el senador confesó que se necesitan atender más reformas.
Si bien, los senadores legislaron en favor de licencias a padres con hijos diagnosticados con algún tipo de cáncer y se establecieron multas a empleadores que no afilien a sus trabajadores al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Urrutia comentó que se requiere de una nueva legislación dividida en la LFT y una Ley Federal de Procedimientos Laborales.
El senado explicó que se necesita de un “análisis serio y profundo sobre la elaboración de la nueva legislación”, la cual requerirá de “planeación y ejecución de programas” que incluyan a todos los sectores del país, especialmente al obrero, y para ello se tienen que realizar foros regionales en todo el país, atendiendo principalmente pendiente como:
Conoce 6 conceptos clave sobre tu Afore, aprende cómo funcionan los rendimientos, comisiones y estrategias para asegurar un retiro financiero sólido.
Conoce los requisitos legales para la rescisión laboral en México y cómo evitar riesgos legales con un proceso adecuado y conforme a la LFT.
Descubre estrategias para gestionar equipos multigeneracionales, mejorar la comunicación y fomentar la integración en entornos laborales diversos.
Descubre cómo medir y mejorar la felicidad laboral para aumentar la productividad, reducir la rotación y fortalecer el ambiente de trabajo en tu empresa.