En 2025, conservar el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es una prioridad para miles de empresas mexicanas. Este registro, obligatorio para ofrecer servicios especializados conforme a la reforma laboral, puede cancelarse si no se cumplen ciertos lineamientos clave establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
¿Por qué pueden cancelarte el REPSE en 2025?
A continuación, te presentamos las principales causas de cancelación del REPSE y cómo evitarlas para asegurar la continuidad operativa de tu negocio:
- Incumplimiento fiscal o de seguridad social
Las empresas que tienen adeudos con el SAT, IMSS o INFONAVIT o presentan inconsistencias en sus obligaciones tributarias pueden perder su registro. La STPS valida regularmente el cumplimiento de estas entidades como parte del proceso de supervisión.
- No demostrar que el servicio es especializado
Si la empresa no puede comprobar que brinda servicios especializados ajenos al objeto social y actividad económica preponderante del cliente, el REPSE será revocado. Este aspecto es uno de los más fiscalizados por la STPS.
- Presentar documentación falsa o alterada
Cualquier intento de registrar información fraudulenta, ya sea durante la inscripción o en auditorías posteriores, resultará en la cancelación inmediata del registro. La transparencia documental es indispensable.
- Incumplimientos laborales
Fallas como:
- No entregar contratos por escrito
- No pagar conforme a la ley
- Incumplir condiciones de seguridad e higiene
Pueden derivar en sanciones y la pérdida del registro. Es fundamental respetar los derechos laborales en toda la cadena de servicio.
- Negarse a inspecciones de la STPS
Negar el acceso a las inspecciones laborales o dificultar la verificación del cumplimiento normativo es una causa directa de cancelación. La empresa debe facilitar siempre la supervisión.
- Ofrecer servicios no registrados
Brindar servicios distintos a los autorizados en el registro REPSE constituye una falta grave. Toda actividad debe estar claramente especificada y aprobada por la plataforma oficial.
Consecuencias legales de perder el REPSE
- Pérdida del derecho a operar en el régimen de subcontratación legal
- Multas y sanciones administrativas por parte de la STPS
- Posible responsabilidad solidaria de los representantes legales
- Daño a la reputación empresarial frente a clientes y aliados
¿Cómo evitar la cancelación del REPSE?
Para mantener tu REPSE vigente y en regla en 2025, asegúrate de:
- Cumplir al 100% con SAT, IMSS e INFONAVIT
- Brindar únicamente servicios especializados avalados por la LFT
- Formalizar las relaciones laborales con contratos y pago conforme a ley
- Colaborar con las inspecciones de la STPS
- Actualizar tu REPSE cada tres años como lo establece la normativa
Mantén tu REPSE activo y protege tu operación
En el entorno actual, donde la subcontratación está altamente regulada, mantener el REPSE vigente es clave para la legalidad, competitividad y permanencia de tu empresa.
📩 ¿Tu empresa necesita asegurar su permanencia en el REPSE en 2025?
En Quality Service, te ayudamos a cumplir con todos los requisitos legales, fiscales y laborales para evitar sanciones y mantener tu operación especializada en regla.