
6 estrategias para atraer y retener talento capacitado en TI
Para las empresas es cada vez más complicado conseguir talento altamente calificado en TI
El sector informal creció en México en el último año, y ante la falta de oportunidades laborales ha hecho que cada vez más personas buscan introducirse en él, ya que los trabajadores consideran que eso les ayudaría a ganar más dinero, puesto que “las empresas no están ofreciendo salarios justos”, y no hay igualdad salarial, señaló una encuesta de OCCMundial.
El Termómetro Laboral de OCC reveló que el 49% de 4 mil 802 encuestados buscaría entrar al trabajo informal porque considera que así generaría “más ingresos económicos”, y es que el 39% aseguró que hay carencia de trabajos dignos, mientras que para el 9%, la ausencia de reformas laborales impide que obtengan un trabajo formal.
Esto se abona también al incumplimiento a las leyes y derechos laborales ya existentes por parte de las empresas, en tanto un 4% compartió que el equilibrio entre vida y trabajo, la contratación de personas mayores la falta de interés en el desarrollo profesional, así como la escasa contratación de personas mayores tiene como consecuencia en la informalidad.
Por lo mencionado, el 47% de los encuestados confesó que en algún momento de su vida ha considerado la opción de trabajar por cuenta propia o de realizar alguna de las actividades informales, sin embargo, un 25% dijo que no.
Este porcentaje recordó que trabajar de esa forma repercute en otros aspectos como la contribución y pago de impuestos, y se podrían exponer a la poca seguridad que esto representa en algunas actividades y en la falta de una estabilidad para el futuro, eso sin contar la desprotección en materia de seguridad social.
En tanto, un 22% de los trabajadores encuestados por OCC dijo que algunas veces ha pensado en cambiar de empleo y entrar a la informalidad por el estrés que le generan los problemas económicos, mientras el 6% confesó que ya ha trabajado informalmente o lo sigue haciendo.
Quienes han optado por esta opción, aseguraron tiene muchos beneficios como tiempo libre, evitar gastos por traslado diario a un centro de trabajo, mejorar la salud mental y acceder al impulso necesario para emprender un negocio propio y legal.
Para las empresas es cada vez más complicado conseguir talento altamente calificado en TI
En México, 70% de los trabajadores que buscan empleo, se fijan en el salario antes de aplicar
Para que el modelo actual de relaciones laborales colectivas prospere, es esencial observar a cabalidad la legislación laboral vigente
Las organizaciones más exitosas hoy en día están adoptando la flexibilidad y brindando a las personas un lugar al que desean regresar