
¿En home office? Así pueden los empleadores cumplir con la NOM-037
El trabajador que realice teletrabajo tiene derecho a la misma remuneración que a la que tendría en las instalaciones de la empresa
Al 83% de los mexicanos les gustaría que mejorara la propuesta de beneficios laborales que tienen, en temas de salud financiera, apoyo personal, mental y emocional, señaló el “Reporte de Bienestar 2022” de la plataforma Betterfly, que destacó, de no atenderse las ganas de renuncia pueden llegar a incrementar.
Al respecto, el Country Manager de Betterfly México, Lucas Melman, señaló que los datos del estudio realizado en México y otros países de Latinoamérica revelaron que contar con “bienestar laboral incentiva la consolidación de equipos productivos, despierta el deseo de permanencia de los colaboradores y se transforma en la base para la rentabilidad de la operación”.
Por lo anterior, el experto señaló que los líderes tienen que empatizar con sus equipos y atender sus necesidades, en tanto, las organizaciones necesitan prestar atención a que esto se realice, pues de lo contrario terminarán pagando el costo de no hacerlo.
En este sentido, Betterfly recomendó a través de un comunicado, nueve puntos a tener en cuenta para impulsar la consolidación de equipos productivos:
El trabajador que realice teletrabajo tiene derecho a la misma remuneración que a la que tendría en las instalaciones de la empresa
Hay algunos trabajadores que no tienen derecho a recibir el pago de PTU, y empresas que no están obligadas a darla
Contenido El impacto que pueden tener los pequeños negocios no será por la disminución de la jornada, sino por la falta de planeación de procesos
Existen algunas señales de alerta que puedes identificar en la entrevista