Hacer bien la nómina para evitar sanciones
Ante los cambios legislativos es indispensable que las empresas estén atentas al correcto cálculo de la nómina para evitar que el Seguro Social detecte incumplimientos
El pleno del Senado de la República avaló con 89 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo.
La reforma sobre las “vacaciones dignas” contempla el aumento en la cantidad de vacaciones de seis a 12 días tras el primer año laborado.
“Las personas trabajadoras que, tengan más de un año de servicios, disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a los 12 días laborales, y que aumentará en dos días laborales, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios.
A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos por cada cinco años de servicios”, precisa la reforma.
Con el cambio al artículo 76 también se altera el precepto 78 al indicar que las personas trabajadoras deberán disfrutar en forma continua de 12 días de vacaciones, por lo menos.
Previo al aval, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso un aumento de días de vacaciones pero gradual. Así en lugar de otorgar 12 días de vacaciones a partir de 2023, sugirió que el cambio fuera hasta el 2024 y para el próximo año se contemplara el aumento de seis a nueve días de vacaciones por año trabajado.
“El periodo de goce ininterrumpido de las vacaciones, se quede en seis días y ses días, y no suba a 12 en una sola exhibición. Esto es impráctico para todas las empresas y hasta para los mismo trabajadores”, sostuvo la Coparmex.
El proyecto de decreto fue remitido a la Cámara de Diputados para continuar su proceso legislativo.
Ante los cambios legislativos es indispensable que las empresas estén atentas al correcto cálculo de la nómina para evitar que el Seguro Social detecte incumplimientos
Great Place to Work compartió cuáles son los mejores sectores para trabajar y las áreas de oportunidad que tienen
¿Sabías que más de la mitrad de los trabajadores mexicanos buscará un nuevo empleo en 2025?
Litter recomendó estar pendientes a la posible aprobación de reformas en materia obligaciones de cuidado y nuevos días de descanso obligatorio