La otra problemática se vincula con el daño a la...
Leer másCláusulas nulas en un contrato laboral
Los patrones deben ceñirse a la LFT para establecer las cláusulas en los contratos individuales de trabajo con el fin de que estas sean válidas
En ocasiones los empresarios desean sobreproteger su negocio o simplemente tomar una ventaja frente a los trabajadores, por lo que celebran un contrato individual del trabajo “leonino” o abusivo.
Sin embargo, al establecer cláusulas que contradigan a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, LFT, LSS, o cualquier otro ordenamiento aplicable a las relaciones de trabajo, aquellas van a ser nulas; es decir, no producen efectos legales y tampoco impiden el goce y el ejercicio de los derechos de los colaboradores (art. 5o., LFT).
En virtud de ello, es importante conocer qué pactos no van a poder aplicarse:
- contratar menores de 15 años
- establecer una jornada de trabajo superior a la establecida por la ley
- pactar horas extraordinarias para menores de 18 años
- establecer un salario diario inferior al mínimo o que no sea remunerador
- señalar plazos de pago de una semana para el pago de salarios de obreros y campesinos, o superior a 15 días para los demás trabajadores
- indicar como lugar de pago un lugar de ocio como fonda, cantina, tienda, entre otros; siempre que no se trate de trabajadores de esos establecimientos
- obligación directa o indirecta para obtener artículos de consumo en tienda o lugar determinado
- facultad del patrón de retener el salario por concepto de multa
- pagar un salario menor que el que se cubra a otro trabajador en la misma empresa o establecimiento por trabajo de igual eficiencia, en la misma clase de trabajo o igual jornada, por consideración de edad, sexo o nacionalidad
- que los menores de 16 años realicen trabajo nocturno industrial o laboren después de las 22:00 horas
- renuncia por parte del trabajador de cualquiera de los derechos o prerrogativas consignados en las normas de trabajo
- encubrir una relación laboral con actos jurídicos simulados para evitar el cumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social, y
- el trabajador acepte ser registrado con un salario menor al que realmente recibe
Finalmente, debe recordarse que además de no aplicar la cláusula abusiva, el patrón puede hacerse acreedor a una sanción por parte de la STPS.
¡Comparte este artículo!
Más artículos
¿Cómo identificar ofertas de empleo falsas en Google?
¿Estás buscando trabajo? Cuidado con las ofertas de empleo que...
Leer másEncontrar trabajo es difícil, reclutar talento más
Los profesionales en reclutamiento de personal se enfrentan al desinterés...
Leer más¿La edad influye en los procesos de contratación?
Tanto jóvenes como personas mayores enfrentan varios retos al respecto,...
Leer más