
El mercado laboral en el Bajío mexicano: oportunidades y retos para 2025
Explora los retos y oportunidades del mercado laboral en el Bajío mexicano. Insights para empresas que buscan reclutar operativos con estrategia y visión regional.
La correcta clasificación de una empresa en el Seguro de Riesgos de Trabajo (SRT) del IMSS es esencial para determinar las cuotas patronales y garantizar la protección adecuada de los trabajadores. Este proceso se basa en los procesos productivos de la empresa y no únicamente en su actividad preponderante.
El SRT es una prestación del Régimen Obligatorio del Seguro Social que cubre a los trabajadores en caso de accidentes o enfermedades relacionadas con su actividad laboral. Al registrarse como patrón ante el IMSS, es obligatorio afiliar a los empleados y clasificar correctamente la actividad de la empresa según el artículo 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF) .
Contrario a la creencia común, la clasificación no debe basarse únicamente en la actividad principal de la empresa. Es fundamental considerar los procesos de trabajo desarrollados, incluyendo:
Estos elementos deben alinearse con el objeto social de la empresa para una clasificación adecuada
Si la actividad empresarial no se encuentra en el catálogo del artículo 196 del RACERF, se debe realizar una clasificación por analogía o similitud, considerando actividades con procesos y riesgos similares .
Al registrarse, el patrón debe cotizar con la prima media de su clase desde la fecha de alta hasta el 31 de diciembre del año siguiente. Posteriormente, en febrero del segundo año, se presenta la declaración anual de la prima del SRT, basada en la siniestralidad del año anterior .
Una clasificación incorrecta puede resultar en:
Es recomendable revisar periódicamente la clave de clasificación para asegurarse de cumplir con las normativas y evitar sanciones innecesarias .

Explora los retos y oportunidades del mercado laboral en el Bajío mexicano. Insights para empresas que buscan reclutar operativos con estrategia y visión regional.

Conoce cómo elegir un proveedor confiable de reclutamiento operativo en Toluca, Silao y el Bajío. Te damos 5 criterios clave para asegurar calidad, rapidez y cumplimiento normativo.

Descubre las tendencias clave en gestión de capital humano para la industria en 2025. Estrategias aplicables en Toluca, Guanajuato, Silao y el Bajío para fortalecer tu ventaja competitiva.

Descubre cómo el reclutamiento masivo puede ayudar a tu empresa a escalar operaciones con eficiencia. Calidad, velocidad y cumplimiento para sectores industriales en Toluca, Guanajuato, Saltillo y más.