
¿Por qué quieres dejar tu trabajo?: cómo responder con estrategia y profesionalismo
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
Durante 2024, la Comisión Federal de Comercio (FTC) registró más de 20,000 casos de estafas laborales, muchas relacionadas con dinámicas de gamificación digital, como dar “me gusta”, comentar en redes sociales o dejar reseñas en plataformas de e-commerce. Estas actividades, aunque aparentan ser inofensivas, son usadas para engañar, manipular y lucrar con las víctimas.
La compañía de ciberseguridad ESET advirtió que este tipo de fraude generó más de 264 millones de dólares en pérdidas, según datos del FBI.
ESET también identificó un modus operandi alternativo: el uso de bases de datos públicas de empleo. Al publicar un currículum en portales, algunos usuarios reciben supuestos contactos de reclutadores que solicitan datos personales bajo pretextos administrativos. En realidad, se trata de mecanismos para aprovechar la vulnerabilidad del candidato y sustraer información crítica.
En Quality Service te ayudamos a evitar estos riesgos
Proteger tu reputación como empleador o postularte de forma segura comienza por entender estos riesgos y actuar con prevención. Un proceso profesional siempre será transparente, verificable y sin costos para el candidato.
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
Un líder no se impone: se construye. Descubre las 3 áreas que debes liderar antes de dirigir un equipo con impacto, confianza y resultados.
El proceso de selección ideal para los candidatos es ágil, claro y con pocas entrevistas. Mejora tu Employer Branding desde la experiencia del talento.
Aprende a detectar estafas en ofertas de empleo. Protege tu información y evita fraudes disfrazados de trabajos fáciles con altas ganancias.