
¿Por qué quieres dejar tu trabajo?: cómo responder con estrategia y profesionalismo
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
Las recientes y futuras modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) están transformando el panorama laboral en México. Sin una base sólida de datos, las empresas pueden enfrentar desafíos significativos para adaptarse a estos cambios. De hecho, un estudio de Worky revela que el 72% de los líderes de recursos humanos en México carecen de datos confiables para tomar decisiones estratégicas, lo que afecta directamente su eficiencia y competitividad.
La analítica actúa como un “GPS empresarial”, permitiendo a las organizaciones comprender su situación actual y planificar su dirección futura. Esto es especialmente vital en un entorno legal en constante evolución, donde la capacidad de adaptarse rápidamente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Ante las reformas laborales, las empresas deben realizar ajustes operativos que a menudo implican inversiones significativas en talento humano. La analítica proporciona métricas clave como el costo total por empleado, tasas de rotación y niveles de ausentismo, facilitando una planificación financiera más precisa.
Maya Dadoo, CEO de Worky, enfatiza que en un contexto donde los costos laborales están en aumento, las empresas no pueden depender únicamente de la intuición. Necesitan datos confiables que alineen sus estrategias con la realidad del mercado.
Según datos de Worky, el 67% de las organizaciones en México ya utilizan tecnologías como la inteligencia artificial para mejorar procesos y análisis. Además, el 58% invierte en herramientas para automatizar procesos de recursos humanos, aunque solo el 22% emplea análisis predictivos para optimizar la toma de decisiones estratégicas.
Carlos Marina, cofundador de Worky, advierte que tomar decisiones mal informadas puede tener costos millonarios. Es crucial que las herramientas tecnológicas utilizadas estén adaptadas a las complejidades específicas de las leyes laborales mexicanas, incluyendo conceptos como UMA, PTU, SUA, IMSS, ISN y primas de antigüedad.
La implementación de analítica en recursos humanos no solo ayuda a las empresas a cumplir con las reformas laborales, sino que también mejora su competitividad y eficiencia operativa. Adoptar herramientas tecnológicas adecuadas y basadas en datos confiables es esencial para navegar con éxito en el cambiante entorno laboral mexicano.

Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.

Un líder no se impone: se construye. Descubre las 3 áreas que debes liderar antes de dirigir un equipo con impacto, confianza y resultados.

El proceso de selección ideal para los candidatos es ágil, claro y con pocas entrevistas. Mejora tu Employer Branding desde la experiencia del talento.

Aprende a detectar estafas en ofertas de empleo. Protege tu información y evita fraudes disfrazados de trabajos fáciles con altas ganancias.