
¿Por qué quieres dejar tu trabajo?: cómo responder con estrategia y profesionalismo
Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.
En diciembre de 2024 se publicó la reforma a la Ley Federal del Trabajo, conocida como Ley Silla, para que todos los empleadores procuren que los trabajadores de los sectores de servicios, comercio y centros laborales análogos cuenten con un asiento para su descanso (art. 132, fracc. V, Ley Federal del Trabajo —LFT—).
La anterior deriva de los riesgos ergonómicos que sufren los colaboradores que son forzados a mantenerse de pie durante la prestación de sus servicios, tales como: el dolor de espalda, la fatiga muscular, los problemas podológicos, las complicaciones circulatorias o las lesiones musculoesqueléticas (art. 3o., fracc. XVI, Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo).
No obstante, la otra cara de la moneda es el sedentarismo. Este afecta principalmente a los colaboradores que laboran frente a un escritorio, quienes pueden generar que espalda, hombros o cuello acumulen tensiones, o bien provocarles obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y problemas circulatorios.
Una de las obligaciones patronales es la de prever que existan condiciones seguras en los lugares de trabajo, para evitar la generación de cualquier siniestro (arts. 132, fracc. XVII y 475 Bis, LFT).
De ahí que, es importante prevenir los riesgos a los que están expuestas las personas que pasan casi toda su jornada sentadas, sin apenas moverse.
A pesar de que la LFT hace referencia a este tema en el teletrabajo, este deber no se reduce a esta modalidad; por ende, el empleador está obligado a proporcionar sillas ergonómicas, escritorio, mesa o plano de trabajo en donde la persona pueda apoyar cómodamente los brazos para los oficinistas (arts. 330-E y 330-J, LFT).
Además, se recomienda que las empresas ejecuten acciones para evitar el sedentarismo. Por ejemplo, indicarles a los colaboradores:
https://idconline.mx/laboral/2025/01/31/ley-silla-y-el-sedentarismo-impacto-en-los-trabajadores

Evita respuestas negativas. Aprende cómo explicar tu salida laboral con honestidad, enfoque profesional y visión de crecimiento en entrevistas de trabajo.

Un líder no se impone: se construye. Descubre las 3 áreas que debes liderar antes de dirigir un equipo con impacto, confianza y resultados.

El proceso de selección ideal para los candidatos es ágil, claro y con pocas entrevistas. Mejora tu Employer Branding desde la experiencia del talento.

Aprende a detectar estafas en ofertas de empleo. Protege tu información y evita fraudes disfrazados de trabajos fáciles con altas ganancias.