
El mercado laboral en el Bajío mexicano: oportunidades y retos para 2025
Explora los retos y oportunidades del mercado laboral en el Bajío mexicano. Insights para empresas que buscan reclutar operativos con estrategia y visión regional.
La muerte de un trabajador tiene importantes repercusiones para las organizaciones y no hablamos solo de trámites y papeleos ante el Seguro Social, sino de cómo la dinámica de trabajo se transforma y las afectaciones que sufren sus compañeros.
“Cuando un colaborador que forma parte de nuestra empresa pierde a un compañero de trabajo con quien compartió responsabilidades, tareas, conversaciones durante el café o confidencias personales, las repercusiones pueden ser profundas. Este tipo de pérdida no solo afecta el ambiente laboral, también puede impactar la salud de quienes quedan, crecer los índices de rotación y afectar la productividad de la organización”, explicó Yunue Cárdenas, Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.
Detalló que la ausencia de esa persona que formaba parte de la dinámica diaria puede generar sentimientos de tristeza, soledad y una disminución en la motivación. Se vuelve un recordatorio constante de la pérdida, lo que puede afectar el rendimiento y la estabilidad de los equipos.
“Para las empresas, esto no solo se traduce en una disminución en el rendimiento de una persona, también afecta la cohesión del grupo. Por ello, contar con programas de salud mental que atiendan estas situaciones resulta fundamental para que los colaboradores puedan procesar y enfrentar una pérdida de esta magnitud”, indicó.
No obstante, indicó, actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no contempla la figura de permisos por luto, lo que obliga a muchos a continuar trabajando en un momento de gran vulnerabilidad.
Este contexto resalta la importancia de implementar programas de salud mental en las organizaciones, que no solo aborden el luto de los trabajadores, sino que también ofrecerán recursos y apoyo emocional durante estos momentos difíciles.
Por ello, Affor Health enlista algunas acciones clave para las organizaciones que buscan implementar o mejorar sus programas de salud mental:

Explora los retos y oportunidades del mercado laboral en el Bajío mexicano. Insights para empresas que buscan reclutar operativos con estrategia y visión regional.

Conoce cómo elegir un proveedor confiable de reclutamiento operativo en Toluca, Silao y el Bajío. Te damos 5 criterios clave para asegurar calidad, rapidez y cumplimiento normativo.

Descubre las tendencias clave en gestión de capital humano para la industria en 2025. Estrategias aplicables en Toluca, Guanajuato, Silao y el Bajío para fortalecer tu ventaja competitiva.

Descubre cómo el reclutamiento masivo puede ayudar a tu empresa a escalar operaciones con eficiencia. Calidad, velocidad y cumplimiento para sectores industriales en Toluca, Guanajuato, Saltillo y más.