
El mercado laboral en el Bajío mexicano: oportunidades y retos para 2025
Explora los retos y oportunidades del mercado laboral en el Bajío mexicano. Insights para empresas que buscan reclutar operativos con estrategia y visión regional.
¿Un título universitario garantiza conseguir un buen empleo? Cada vez hay más mexicanos profesionistas que terminan emprendiendo o trabajando en algo ajeno a lo que estudiaron, debido a la falta de oportunidades laborales que hay en el país, aunado a las condiciones laborales que les ofrecen.
De acuerdo con la encuesta Termómetro Laboral de la semana 161, realizada por OCCMundial, tener un título no garantiza un buen empleo, si bien, aumenta las oportunidades de obtener un mejor ingreso o puesto, un 39% de los 8,435 trabajadores encuestados aseguró que “para obtener un buen trabajo influyen otros factores además de la formación académica”.
Sobre ese punto, añadieron que esos factores suelen tener más peso en las contrataciones respecto a los títulos universitarios, de hecho, también indicaron que este documento tampoco garantiza tener un mejor salario, pues hay “trabajos y actividades que dan más crecimiento económico que un puesto en alguna empresa por un título universitario”.
Sobre las aptitudes o requerimientos, un 45% destacó que las habilidades blandas y duras son más importantes, ya que estas ayudan a destacar en un proceso de selección, mientras otro 42% dice que la experiencia es “el factor decisivo y exigido por las empresas” para contratar personal.
De hecho, hay encuestados que coincidieron en que una persona podría tener un alto nivel académico, pero un reclutador no se interesará en ella sino tiene la experiencia adecuada, y es que un 11% compartió que los reclutadores ya no se sorprenden con tener licenciaturas o ingenierías, pues los mejores empleos ahora requieren de al menos una maestría.
Pero eso no es todo, otra cosa que se busca en los candidatos es que tengan certificaciones o aprendizajes más especializados y actualizados de su ramo, y un 3% resalta el dominio de otros idiomas que complementen al título universitario para conseguir mejores opciones incluso fuera del país.
No obstante, un 13% añadió que tener una carrera profesional si le abrió las puertas para encontrar un buen empleo, lo que es considerablemente menos de la mitad de los encuestados por OCC, eso significa que ahora, los trabajadores deben tener una preparación completa y continua que desarrolle más habilidades.

Explora los retos y oportunidades del mercado laboral en el Bajío mexicano. Insights para empresas que buscan reclutar operativos con estrategia y visión regional.

Conoce cómo elegir un proveedor confiable de reclutamiento operativo en Toluca, Silao y el Bajío. Te damos 5 criterios clave para asegurar calidad, rapidez y cumplimiento normativo.

Descubre las tendencias clave en gestión de capital humano para la industria en 2025. Estrategias aplicables en Toluca, Guanajuato, Silao y el Bajío para fortalecer tu ventaja competitiva.

Descubre cómo el reclutamiento masivo puede ayudar a tu empresa a escalar operaciones con eficiencia. Calidad, velocidad y cumplimiento para sectores industriales en Toluca, Guanajuato, Saltillo y más.