Hacer bien la nómina para evitar sanciones
Ante los cambios legislativos es indispensable que las empresas estén atentas al correcto cálculo de la nómina para evitar que el Seguro Social detecte incumplimientos
Conforme las nuevas generaciones se integran al mercado laboral, es necesario que las empresas se ajusten y adapten a las nuevas necesidades del mercado para así convertirse en opciones más atractivas que logren acaparar el interés de los profesionales más jóvenes, considerando que ahora más que un empleo, ellos buscan lugares que compartan sus valores.
De acuerdo con lo anterior, la empresa de soluciones de recursos humanos, Grupo Adecco México, resaltó que el 80% de los jóvenes se sienten desilusionados sobre su futuro laboral, por ello las organizaciones necesitas “reiterar su compromiso con la transformación del mundo laboral adoptando un enfoque dinámico, inclusivo y centrado en las personas”.
Pero entonces, ¿qué es lo que buscan los talentos de las nuevas generaciones? En palabras del Director de Recursos Humanos de Adecco, Salvador De Antuñano, “las generaciones más jóvenes buscan más que un empleo; quieren trabajar para empresas que compartan sus valores y contribuyan positivamente al mundo”.
En un comunicado fechado al 19 de diciembre de 2024, Grupo Adecco México sugirió a las empresas emplear un conjunto de estrategias clave que las áreas de Recursos Humanos pongan en “marcha para atraer y retener el talento de las nuevas generaciones en un mercado laboral cada vez más competitivo”, considerando los siguientes puntos:
Ante los cambios legislativos es indispensable que las empresas estén atentas al correcto cálculo de la nómina para evitar que el Seguro Social detecte incumplimientos
Great Place to Work compartió cuáles son los mejores sectores para trabajar y las áreas de oportunidad que tienen
¿Sabías que más de la mitrad de los trabajadores mexicanos buscará un nuevo empleo en 2025?
Litter recomendó estar pendientes a la posible aprobación de reformas en materia obligaciones de cuidado y nuevos días de descanso obligatorio